¿Conoces La Flor de la vida en plata?

Flor de la vida en plata con chakras

¿Que es la Flor de la Vida ?

Es una amuleto/talismán de fuerte valor religioso y místico, esta presente en diversas culturas y religiones del mundo.

¿El porque de su nombre?

La Flor de la Vida es el nombre que se da a una figura geométrica compuesta de 19 círculos completos del mismo diámetro y 36 arcos circulares que forman un conjunto de forma hexagonal, enmarcado dentro de un círculo mayor. Los 19 círculos se solapan creando patrones radiales simétricos, similares a flores de 6 pétalos.

Simbología sagrada flor de la vida

Contienen antiguos valores religiosos que representan las formas fundamentales del tiempo y el espacio.

Se cree que representa la fuente de toda vida, y que contiene en sus formas la lógica de la Creación.

Desde la edad temprana, el hombre ha creído que el “Todopoderoso” ha basado la creación del universo en un plan geométrico. Estas sagradas geometrías y proporciones matemáticas, ratio y armónicos se han encontrado en la vida natural, luz, música, cosmología, etc.

El símbolo ha sido venerado por las culturas en todo el mundo a lo largo de la historia como un símbolo de la esencia de la vida.

 

¿Que otras simbología salen de la Flor de la vida?

El símbolo del Árbol de la Vida puede ser derivado de la Flor de la Vida. El Árbol de la Vida es un concepto amplia mente reconocido dentro de la Kabbalah, que se utiliza para comprender la naturaleza de Dios y la manera en que creó todo lo que existe.

Los kabbalistas desarrollaron este concepto dentro de un modelo completo de la realidad, usando el árbol para representar un “mapa” de la creación, representando su “cosmovisión”.

 Árbol de la Vida de la Cábala

El cristianismo también tiene conexiones simbólicas con la Flor de la Vida, y en particular con la Semilla de la Vida. El símbolo del pez se utiliza para representar a la Cristiandad.

Vesica Piscis

Se considera que la teoría de los podría haber derivado de la Flor de la Vida.

Los Sólidos Platónicos son poliedros regulares, convexos donde las caras son polígonos regulares congruentes, con el mismo número de caras en cada vértice. Reciben su nombre en honor al filósofo griego Platón (427 a. C. – 347 a. C.), a quien se atribuye haberlos estudiado en primera instancia. Estos objetos son formas geométricas que, se dice, actúan como una plantilla de la cual brota toda vida.

Las propiedades de estos poliedros son conocidas desde la antigüedad clásica. Se les llegó a atribuir incluso propiedades mágicas o místicas; Timeo de Locri, en el diálogo de Platón dice «El fuego está formado por tetraedros; el aire, de octaedros; el agua, de icosaedros; la tierra de cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de límite al mundo».

Sólidos Platónicos

Sólidos Platónicos (tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro)

El símbolo de “Fruto de la Vida” está compuesto por 13 círculos tomados desde el diseño de la Flor de la Vida. En el marco del conocimiento esotérico se dice que el Fruto de la Vida es el plano del universo, conteniendo la estructura de cada átomo, molécula y toda forma de vida. Asimismo, se dice que contiene la base geométrica para la delineación del Cubo de Metatron, el cual pone de manifiesto los sólidos platónicos. Si el centro de cada círculo es considerado un “nodo”, y cada nodo está conectado a otro nodo con una sola línea, se crean un total de setenta y ocho líneas, formando un tipo de cubo (El Cubo de Metatron.

El Cubo de Metatron

 

La Flor de la Vida en las culturas del mundo

Melchizedek   autor del libro “The Ancient Secret of the Flower of Life”) le atribuye  una antigüedad de 6 mil años.

Este símbolo esta en diversos lugares, tan distantes como España, Escocia,  Egipto, China, Turquía, Israel, India, México, entre otros.

  • el templo dedicado a Osiris en Abydos, Egipto
    Ephesus – Izmir, Turquía
  • León guardián de la Ciudad Prohibida – Beijing, China
  •  Mezquita de Córdoba, España
  • Palacio del Rey Herodes, Israel
  • Puerta de Nínive – Louvre, Paris
  • Templo Dorado en la India

 

Write Your Review

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CART

X
A %d blogueros les gusta esto: