Flor de la Vida
25,50 €
La “Flor de la Vida” es un símbolo que se puede encontrar en todas las grandes religiones del mundo, ya que según los iniciados contiene los patrones de la creación o sea que surgió del “Gran Vacío”, como el pensamiento del Creador.
Después de la creación de la Semilla de la Vida el movimiento del vórtice mismo fue continuado dando origen a la creación de la nueva estructura conocida como el Huevo de la Vida y éste forma la base de la música, ya que las distancias entre las esferas es idéntica a la distancia entre los tonos y medios tonos de la música.
La “Flor de la Vida” es un símbolo que se puede encontrar en todas las grandes religiones del mundo, ya que según los iniciados contiene los patrones de la creación o sea que surgió del “Gran Vacío”, como el pensamiento del Creador.
Después de la creación de la Semilla de la Vida el movimiento del vórtice mismo fue continuado dando origen a la creación de la nueva estructura conocida como el Huevo de la Vida y éste forma la base de la música, ya que las distancias entre las esferas es idéntica a la distancia entre los tonos y medios tonos de la música.
También se relaciona con la estructura celular de la tercera división embrionaria, donde la primera célula se divide en dos, luego cuatro y posteriormente en ocho, para continuar el proceso que termina en el desarrollo del cuerpo humano y todos sus sistemas de energía, incluyendo las que se utilizan para crear el Merkaba.
La flor de la vida tiene un símbolo secreto creado al dibujar los 13 círculos, descubriendo el patrón más importante y sagrado del universo, como la fuente de todo lo que existe, recibiendo el nombre de “Fruto de la Vida”, que contiene 13 sistemas de información y cada uno explica otro aspecto de la realidad.
Estos sistemas según la alquimia simbológica nos brindan acceso a todo, desde el cuerpo humano hasta las galaxias, así en el primer sistema por ejemplo, es posible crear cualquier estructura molecular y cualquier estructura viva celular que exista en el universo o sea todos los seres vivos.
La forma más común de la “Flor de la Vida” es el patrón hexagonal donde en el centro de cada círculo se origina una circunferencia de seis círculos alrededor del mismo diámetro, componiéndose finalmente por 19 círculos completos y 36 arcos de círculo parcial, cerrado por una círculo mayor.
La “Semilla de la Vida” está formada por siete círculos que se disponen con simetría séxtuple, formando un patrón de círculos y lentes, que actúa como un componente básico de diseño de la Flor de la Vida.
En el Templo de Osiris en Abydos, Egipto se encuentra el símbolo más antiguo de la Flor de la Vida encontrado hasta la fecha, tallada en granito y posiblemente puede representar el Ojo de Ra, como un símbolo de la autoridad del faraón.
No hay valoraciones aún.